Me llamo Jesús Rubio Arias, tengo
25 años y me considero un auténtico apasionado de la pesca, puesto que llevo
pescando unos 18 años. Por tanto, con tan solo 7 años me inicié en la
práctica de la pesca. Todo esto gracias a mi cuñado que llevo unas cañas de
pescar a mi pueblo después de usarlas en la playa y me llamaron mucho la
atención y a raíz de ahí, comencé a
usarlas e ir descubriendo nuevas modalidades como el carpfishing, coup,
inglesa, boloñesa, spinning.
Pero por fin encontré mi pesca hace
aproximadamente 2 años y esa es la del siluro desde kayak, más concretamente en
Extremadura, para mí un hobby en el que no todo es un pez defendiéndose al otro
lado de nuestro sedal sino que también es ver a los buitres leonados observarte
desde las alturas o desde sus posaderas en lo alto de las paredes de granito
donde suelen nidificar, es escuchar en pleno mes de julio el crujir de los
pastos desecarse al sol en total silencio, ver bandos de diferentes especies de
peces a tu alrededor apenas desconfiando de tu presencia, observar la pelea de
una pareja de nutrias, entre otra gran diversidad de fauna que define
perfectamente el paisaje extremeño.
Debido a la accesibilidad a las
orillas en las zonas que pesco y gracias a que las embarcaciones llevan relativamente
poco surcando esas aguas incita a que la fauna no esté totalmente escarmentada
aun de nuestra presencia.
Así que después de un año
intensísimo de horas y horas en mi kayak, me apetece plasmar en este blog una
modalidad de pesca muy diferente a otros tipos, como pueden ser: las estáticas
desde orilla o aquellas en las que pasamos mucho tiempo pateando el terreno
buscando nuestras capturas. Las cuales también tienen su encanto y bajo mi
punto de vista, más trabajo y dificultad. Por tanto, una embarcación, por
pequeña o simple que sea, da una ventaja muy grande a la hora de llegar a zonas
que no han sido explotadas y tocar mucha masa de agua en una sola jornada.
A modo de conclusión, puedo decir
que este blog principalmente va a tratar sobre la pesca desde kayak, equipos
para la pesca del siluro, un poco de biología acerca de esta nueva especie
perfectamente aclimatada a las aguas de la cuenca del tajo, relatos de
jornadas, galería de fotos y videos etc…
Con esta breve presentación os
doy la bienvenida a mi blog en el que iré trabajando poco a poco. Un saludo y
disfrutadlo.
Oleeee mi xexuu!! Si necesitas algo ya sabes!
ResponderEliminarOk, no te preocupes jajaja
ResponderEliminar